La inmigración familiar es una de las principales vías para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales pueden patrocinar a ciertos miembros de la familia para que obtengan la residencia, también conocida como la tarjeta verde. Sin embargo, hay ciertas limitaciones en cuanto a qué miembros de la familia pueden ser patrocinados.
¿Puede un ciudadano estadounidense patrocinar a un sobrino sin parole?
Desafortunadamente, no es posible que un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal patrocine directamente a un sobrino o sobrina para la residencia permanente. Las leyes de inmigración de los Estados Unidos no permiten el patrocinio directo de sobrinos, sobrinas, tíos, tías, primos o cualquier otro pariente más allá de la familia nuclear.
Opciones de patrocinio familiar disponibles sin parole
Las categorías de patrocinio familiar que sí están permitidas incluyen:
- Cónyuge: Un ciudadano estadounidense puede patrocinar a su cónyuge actual o prometido(a) para obtener la residencia permanente.
- Hijos: Los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a sus hijos solteros menores de 21 años, hijos casados de cualquier edad y hijos solteros mayores de 21 años (aunque estos últimos entran en una categoría de preferencia diferente).
- Padres: Los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años pueden patrocinar a sus padres para obtener la residencia permanente.
- Hermanos y hermanas: Los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años también pueden patrocinar a sus hermanos y hermanas para obtener la residencia permanente, aunque estos casos también entran en una categoría de preferencia diferente y pueden demorar más tiempo en procesarse.
Te puede interesar: Como pedir asilo politico en Estados Unidos
Alternativas para el sobrino cuando el patrocinio directo no es posible
Dado que el patrocinio directo de un sobrino por parte de un ciudadano estadounidense no es posible, es importante considerar otras rutas que podrían ayudar al sobrino a obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Algunas de estas alternativas incluyen:
- Patrocinio laboral: Si el sobrino califica para un empleo en Estados Unidos y puede obtener una oferta de trabajo, podría ser patrocinado por un empleador para obtener la residencia permanente.
- Visas de inversión: Si el sobrino tiene la capacidad financiera, podría considerar solicitar una visa de inversión EB-5, que otorga la residencia permanente a aquellos que invierten una cantidad significativa en un negocio en Estados Unidos y crean empleos para los trabajadores estadounidenses.
- Visa de diversidad: El sobrino podría intentar participar en el programa de visas de diversidad del Departamento de Estado, también conocido como la lotería de visas, que otorga visas de inmigrante a través de un sorteo aleatorio a personas de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos.
- Parole humanitario: El sobrino podría considerar solicitar el parole humanitario ampliado si es originario de El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Cuba o Haití. Este programa permite la entrada a 30,000 personas al mes de estos países con un patrocinador en Estados Unidos, otorgando permiso de residencia y de trabajo por dos años. Para calificar, el sobrino necesitaría un patrocinador, que podría ser un familiar o una organización civil o religiosa, dispuesto a proporcionar apoyo financiero durante al menos dos años. Sin embargo, es importante tener cuidado con posibles fraudes relacionados con la búsqueda de un patrocinador a cambio de dinero.
Es esencial investigar a fondo y, posiblemente, consultar con un abogado de inmigración antes de tomar cualquier decisión. Estos profesionales pueden brindar información y orientación personalizada sobre las opciones disponibles y los requisitos específicos de cada caso.
- Te puede interesar: Un hermano ciudadano puede pedir a un hermano casado
Conclusion
En resumen, aunque un ciudadano estadounidense no puede patrocinar directamente a un sobrino para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, existen otras opciones disponibles que pueden ser exploradas. El patrocinio laboral, las visas de inversión, la visa de diversidad y el parole humanitario ampliado son algunas de las alternativas que podrían ayudar al sobrino a lograr su objetivo de vivir en Estados Unidos. Dado que cada opción tiene sus propios requisitos y limitaciones, es crucial investigar y buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión.
- Te puede interesar: abogados de inmigracion gratis
Redaccion gossipvzla