La crisis en la frontera sur de Texas sigue siendo un problema preocupante en el estado de la estrella solitaria. En las últimas semanas, legisladores texanos han aprobado varios proyectos de ley con un enfoque antiinmigrante. A continuación, detallaremos estos proyectos y su impacto potencial.
HB4: Arresto de Inmigrantes Indocumentados
Uno de los proyectos de ley más destacados es el HB4, actualmente en proceso de votación en el Senado. Si se aprueba, otorgaría a la policía estatal y local la autoridad para arrestar a inmigrantes indocumentados que crucen la frontera sur y llevarlos a un puerto de entrada, donde se les exigiría regresar a México. Esta legislación podría implicar graves consecuencias para los migrantes.
Los individuos arrestados podrían ser acusados de un delito carcelario y enfrentar sentencias que varían entre 180 días y cinco años de prisión, dependiendo de su historial. Negarse a ser arrestado podría agravar la pena, con la posibilidad de enfrentar cargos por delitos graves de segundo grado, con penas que oscilan entre 2 y 20 años.
HB6: Reforzando la Frontera
La HB6 asigna $1,500 millones de dólares a la «Operación Estrella Solitaria» con el objetivo de fortalecer la frontera, mediante la instalación de alambre de púas y boyas en el Río Grande. Este proyecto ha sido aprobado tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes del estado, a la espera de la firma del gobernador para entrar en vigor.
SB4: Penas Más Severas para el Contrabando de Personas
La SB4 busca ampliar las leyes relacionadas con el «contrabando de personas» en Texas. Este proyecto de ley tiene como objetivo aumentar las penas, estableciendo un mínimo obligatorio de 10 años para la mayoría de los casos, incluyendo las operaciones de «escondites».
THERE’S STILL TIME: Radically anti-immigrant legislation, #HB4, can be stopped. But we need all Texans to take action.
Contact your state senator and tell them that local and state police shouldn’t have the right to deport people without due process. pic.twitter.com/c1p5SdMVoi
— ACLU of Texas (@ACLUTx) November 2, 2023
Controversia y Críticas
La posible aprobación de estas leyes ha desencadenado una oleada de críticas en el estado, en particular por parte de defensores de los derechos humanos. Estos argumentan que tales legislaciones no hacen más que «criminalizar» a familias que buscan una mejor calidad de vida.
David Donatti, abogado de la ACLU de Texas, sostiene que «las leyes estatales que amenazan a los inmigrantes con penas de prisión violan las leyes y valores fundamentales de nuestra nación. Deberíamos dar la bienvenida, en lugar de criminalizar, a las familias y personas que huyen de la persecución».
La aprobación de estas leyes antiinmigrantes en Texas refleja un ambiente de tensión en la región y la necesidad de encontrar soluciones equitativas y humanitarias para abordar la inmigración y la seguridad fronteriza. En medio de la controversia, el impacto real de estas leyes sobre las comunidades inmigrantes aún está por verse, pero continuarán siendo objeto de debate en el estado de la estrella solitaria.
Redacción Gossipvzla