Convertirse en ciudadano de los Estados Unidos es un proceso importante y significativo. La naturalización, como se conoce este proceso, requiere que los solicitantes cumplan con ciertos requisitos y sigan un procedimiento legal específico. En este artículo, exploraremos en detalle estos requisitos y el camino a seguir para alcanzar la ciudadanía estadounidense.
Requisitos para ser ciudadano Americano
Para que una persona puede convertirse en ciudadano estadounidense debe cumplir con una serie de requisitos:
- Tener 18 años de edad o más.
- Tener autorización para vivir y trabajar en los Estados Unidos, de forma permanente (informalmente conocida como Green Card) durante al menos cinco años (o tres años, si está casado con un ciudadano de los Estados Unidos).
- Tener residencia continua en los Estados Unidos durante al menos cinco años (o tres años, si está casado con un ciudadano estadounidense) y estar físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos la mitad de ese tiempo.
- Poder leer, escribir y hablar inglés básico.
Ver también: Cómo hacerse ciudadano americano sin hablar inglés
Es importante mencionar que algunas personas no tienen que hablar inglés en absoluto ni responder ninguna pregunta sobre la historia y la educación cívica de los Estados Unidos, dependiendo de muchos factores, como su edad, el tiempo en los Estados Unidos, como titulares de la Green Card y si tienen una discapacidad. Para obtener más información sobre excepciones de idioma, excepciones por discapacidad y adaptaciones, haz clic aquí.
- Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
- Ser una persona de “buen carácter moral”.
- Debe hacer un juramento de lealtad a los Estados Unidos y apoyar la Constitución y la forma de gobierno de los Estados Unidos.
Además, debes completar una aplicación que incluye:
- Información personal sobre usted, sus padres, su cónyuge y sus hijos (si corresponde)
- Cualquier arresto que haya tenido
- Donde trabajó durante los últimos 5 años
- Donde viviste durante los últimos 5 años
- Dónde viajó fuera de los Estados Unidos en los últimos 5 años
- La tarifa de solicitud es de $725 (incluida la tarifa de servicios biométricos de $85).Algunas personas son elegibles para que se les exima esta tarifa o para pagar una tarifa reducida.
Examen de naturalización
Una parte integral del camino hacia la ciudadanía estadounidense es el examen de naturalización, que evalúa el conocimiento del solicitante sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos, así como sus habilidades en el idioma inglés.
El examen de naturalización se divide en dos secciones principales:
Examen de inglés: Esta sección evalúa las habilidades de lectura, escritura y habla del solicitante en inglés. El examinador de USCIS proporcionará al solicitante una oración en inglés para leer en voz alta y también le pedirá que escriba una oración en inglés. Además, durante la entrevista de naturalización, el solicitante deberá demostrar su habilidad para hablar inglés.
Examen de educación cívica: Esta parte del examen consiste en diez preguntas seleccionadas de una lista de 100 posibles preguntas sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos. Para aprobar, el solicitante debe responder correctamente al menos seis de las diez preguntas.
Es importante recordar que la preparación es esencial para tener éxito en el examen de naturalización. La USCIS ofrece recursos de estudio gratuitos para ayudar a los solicitantes a prepararse para el examen.
En casos excepcionales, algunos solicitantes pueden estar exentos de la parte de inglés del examen debido a su edad o discapacidad de larga duración. Sin embargo, la mayoría de los solicitantes deben pasar ambas secciones del examen para continuar en el proceso de naturalización.
Una vez que un solicitante ha pasado el examen y completado todos los demás requisitos para la ciudadanía, se le invita a participar en una ceremonia de juramento donde formalmente se convierte en ciudadano de los Estados Unidos.
Juramento de Lealtad
El Juramento de Lealtad es el paso final en el proceso de naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense. Esta es una ceremonia formal durante la cual los solicitantes prometen su lealtad a los Estados Unidos y aceptan sus responsabilidades y privilegios como ciudadanos.
Durante la ceremonia de naturalización, los solicitantes se ponen de pie y levantan la mano derecha para tomar el Juramento de Lealtad. El juramento es dirigido por un funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o por un juez federal o estatal.
El Juramento de Lealtad dice lo siguiente:
«Por la presente declaro, bajo pena de perjurio, que renuncio y abjuro absoluta y enteramente a toda lealtad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía extranjeros, de los cuales o del cual haya sido hasta ahora un sujeto o ciudadano; que apoyaré y defenderé la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos; que prestaré verdadero fe y lealtad a los mismos; que llevaré armas en nombre de los Estados Unidos cuando la ley lo requiera; que realizaré trabajos no combatientes en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando la ley lo requiera; que realizaré trabajos de importancia nacional bajo dirección civil cuando la ley lo requiera; y que tomo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental ni propósito de evasión; que Dios me ayude.»
Al tomar este juramento, los nuevos ciudadanos se comprometen a renunciar a la lealtad a cualquier otro país, a defender la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, a servir en el ejército o realizar trabajo cívico si la ley lo requiere, y a tomar esta obligación de manera voluntaria.
Es un momento de gran orgullo y emoción para muchos nuevos ciudadanos y sus familias, ya que representa la culminación de un largo camino y el inicio de una nueva vida como ciudadanos estadounidenses.
Ceremonia de Naturalización
La Ceremonia de Naturalización es el último paso en el proceso de convertirse en ciudadano estadounidense. Después de que una solicitud de naturalización ha sido aprobada, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) enviará al solicitante una notificación con la fecha, hora y lugar de la ceremonia.
Aquí hay algunos detalles sobre lo que los solicitantes pueden esperar durante la Ceremonia de Naturalización:
- Registro: Al llegar a la Ceremonia de Naturalización, los solicitantes deben registrarse con USCIS. Durante el registro, un funcionario de USCIS revisará la carta de notificación de naturalización del solicitante y el documento de identificación. A los solicitantes también se les puede pedir que entreguen sus tarjetas de residencia permanente, ya que ya no las necesitarán una vez que se conviertan en ciudadanos.
- Ceremonia: Después del registro, los solicitantes serán llevados a la sala donde se llevará a cabo la ceremonia. En la ceremonia, los solicitantes tomarán el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
- Juramento de Lealtad: Este es el momento más importante de la ceremonia. Durante el juramento, los solicitantes prometerán apoyar y defender la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, renunciar a la lealtad a cualquier otro país, y prestar servicio a los Estados Unidos cuando se les solicite.
- Certificado de Naturalización: Después de tomar el Juramento de Lealtad, los nuevos ciudadanos recibirán su Certificado de Naturalización. Este es un documento importante que demuestra la ciudadanía de una persona y se debe guardar en un lugar seguro.
- Celebración: Muchas ceremonias de naturalización concluyen con la celebración del logro de los nuevos ciudadanos. Esto puede incluir discursos, música y a veces refrescos.
Es importante destacar que cada Ceremonia de Naturalización puede variar en detalles específicos dependiendo del lugar y de cuántas personas están siendo naturalizadas. Sin embargo, el proceso generalmente sigue estas pautas generales. La Ceremonia de Naturalización es un evento significativo y alegre que marca el comienzo de la vida de una persona como ciudadano estadounidense.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Cuánto tiempo dura el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense? El tiempo exacto puede variar, pero generalmente el proceso completo puede llevar entre 6 meses a un año, o incluso más, dependiendo de factores como el volumen de solicitudes en USCIS y el tiempo que toma revisar la información proporcionada en la solicitud.
- ¿Necesito un abogado para solicitar la ciudadanía? No es obligatorio tener un abogado para solicitar la ciudadanía. Sin embargo, algunas personas optan por contratar a un abogado para que les ayude con el proceso, especialmente si tienen un caso complicado.
- ¿Qué pasa si no paso el examen de naturalización? Si no pasa el examen de naturalización la primera vez, tendrá otra oportunidad de tomar el examen. Si no lo pasa en el segundo intento, tendrá que presentar una nueva solicitud de naturalización.
- ¿Puedo solicitar la ciudadanía si tengo antecedentes penales? Depende de la naturaleza de los antecedentes penales. Algunos delitos pueden hacer que una persona no sea elegible para la ciudadanía. Si tiene antecedentes penales, es aconsejable que hable con un abogado de inmigración antes de presentar su solicitud.
- ¿Qué pasa si mi solicitud de ciudadanía es rechazada? Si su solicitud de ciudadanía es rechazada, recibirá una carta explicando las razones del rechazo. Puede optar por apelar la decisión o puede presentar una nueva solicitud.
Recuerde que las respuestas a estas preguntas son generales y su caso puede tener particularidades que requieran la consulta de un experto en leyes de inmigración.
Redacción GossipVzla