Osmel Sousa utilizo su cuenta en Instagram para contarnos algunos detalles sobre el traje típico que utilizo Valentina Figuera, en el concurso Miss Grand Internacional 2019.
El Zar de la Belleza, revelo que el nombre del traje es Shii’mma, que significa madre tierra. Esta inspirado en «nuestra madre antigua que danza con los colores sobre nuestra tierra, para recordar que los tejidos son nuestra sabiduría textil». Es un tributo a la madre tierra y un reconocimiento a los abuelos y abuelas tejedores y bordadores, según cuenta Osmel.
El traje típico fue hecho en el taller artesanal Blanca Fernandez Aikaa, ubicado en la Península de la Guajira, por jóvenes, hombres y mujeres artesanos indígenas wayuu.
Se utilizaron variadas técnicas artesanales como la interculturalidad, la magia y el colorido que dieron ese espectacular resultado que vimos en pasarela. La cuenta oficial de Instagram del taller artesanal, señalo que Shii’mma «representa el contraste del mundo de símbolos y de colores, de costumbres y tradiciones presentes en cada ciclo de vida del wayuu».
VER TAMBIÉN:
VÉALO AQUÍ- Estos fueron los mejores trajes típicos del Miss Grand Internacional 2019
«Se tuvieron en cuenta todo los conocimientos adquirido y enseñanzas de generación en generación de nuestras bisabuelas, abuelas, madres y tías sobre los textiles wayuu y sus técnicas de elaboración», publicó el taller junto a un vídeo de Figuera luciendo el vestido en el concurso.
Osmel agregó que para el diseño elegido, su significado corresponde a un mándala, que es una representación simbólica espiritual y ritual de la integración familiar de los wayuu. «trasmite la protección, energía y empoderamiento para nuestra @valentinafiguerm«, escribió.
Shii’mma cuenta con detalles como plumas, bellotas y cordones, ademas de predominar los colores naranja, amarillo, rojo, verde y purpura, representando la sensualidad de la mujer y la cultura wayuu.
Redacción GossipVzla