Por su parte, este martes 19 de mayola companía AT&T Directv, tomaron la decisión de suspender su servicio de manera inmediata en Venezuela y crece la incertidumbre del porqué de esta decisión.
A su vez, el experto en tecnología Luis Carlos Díaz explicó a través de su cuenta de Twitter las razones por las que la empresa no puede seguir su labor en el país: «Ante la paradoja, no pueden operar y ya.De acuerdo a las leyes estadounidenses, las empresas no pueden trabajar con terceros que esten sancionados de alguna forma por el Gobierno de los Estados Unidos».
Asimismo, los canales de televisión venezolanos, Globovisión y PDVSA TV forman parte de dichas sanciones y las leyes del régimen obligan a estas compañías de telecomunicaciones a no transmitir estas señales.
Ante esta situación, AT&T Directv tomó la decisión de cerrar de forma inmediata sus operaciones con Venezuela.
Recordemos que Directv es la operadora más importante, con más de 2,3 millones de clientes y dejará con problemas a más de 10 millones de habitantes en Venezuela.
Por otro lado, es importante recordar que el pasado 7 de enero del presente año, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aprobó una licencia que tenía vigencia hasta el 21 de enero para que Globovision pueda poner fin a contratos y transacciones pendientes con terceros, antes de que sus operaciones en todo el país del Norte se han bloqueado permanentemente y sin retorno.
Y como pudimos ver, el trato se cumplió y a partir de este martes todos los usuarios suscritos a la señal de DIRECTV no podrán disfrutar de sus servicios.
Redacción de Gossip Vzla.