Comunidad LGBTIQ+ se quejó de que funcionario policial que monitorea la zona del Parque del Este les prohibió darse demostraciones de afecto en público si son personas del mismo género.
Recientemente, la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans han alzado su voz en cuanto a la molestia que sienten por no poder hacer su vida normal como cualquier otra persona heterosexual, agregando que están privando sus derechos humanos debido a la homofobia y transfobia. En este caso, un grupo de personas se juntó para manifestar a las autoridades los actos de acoso y sentimientos de odio u rechazo que han estado recibiendo en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido también como «Parque del Este».
En este caso, uno de los testigos comentó lo sucedido en redes sociales y reveló que la situación se provocó cuando dos funcionarios observaron que un joven de 27 años de edad se estaba besando con otro hombre de 29 años en el espacio público, por lo cual se acercaron y fueron a reclamarles que no podían tener esa «conducta», ya que era «inmoral» y, supuestamente, está prohibida en el parque.
VER TAMBIÉN – Petrolera estadounidense Chevron informó que desea contratar capital humano en Venezuela
Ahora bien, los amigos de los hombres grabaron el mal gesto que tuvieron los policías con ellos por sus preferencias sexuales y dijeron que lo expondría en internet, por lo cual las autoridades decidieron disculparse a modo de obligación; no obstante, las víctimas del suceso reconocieron que en Venezuela se necesitan medidas que resguarden a los homosexuales por lo cual hicieron una extensa carta a la Alcaldía de Sucre para hacer constar sus necesidades.
Asimismo, alegaron «Seguiremos besándonos en la calle», por lo cual en la misiva dirigida José Vicente Rangel, alcalde de la dependencia, donde le solicitaron que por favor tomaran prontas medidas para que los policías o figuras de poder se sensibilicen respecto al tema y abran sus mentes a las realidades de vida y de derechos de las personas LGBTIQ+ donde en otros países ya son tomados en cuenta e incluso es permitido el matrimonio igualitario.
Incluso, en parte de la carta, solicitaron entre las medidas «Realización de procesos de formación para los funcionarios públicos en material de enfoques diferenciados en el cumplimiento de sus funciones, específicamente en cuanto la sensibilización sobre los derechos de las personas LGBTQIA+. Lineamientos específicos que prevengan la criminalización de facto contra las personas LGBTQIA y expedición de disculpa pública por parte de los representantes de inparques, la Alcaldía del Municipio Sucre y la gobernación del Estado Miranda».
Fuimos a la alcaldía de Sucre al despacho del alcalde, nos atendieron y recibieron la carta. Esperamos comunicarnos prontamente con @JoseVRangelA para tener soluciones al respecto para que esto no nos pase de nuevo, ni a nosotros ni a nadie. Seguiremos basándonos en la calle. https://t.co/U9YnSH4nLB pic.twitter.com/8rP8y9AAlz
— Gus (@AugusTheDog) January 9, 2023
Aquí pueden ver cómo los policías le bajan dos cuando son conscientes que los estamos grabando, pero aún siguen con los argumentos que no es el espacio para besarse porque está en la "norma" claramente no aplicada a parejas heterosexuales que ya sabemos… pic.twitter.com/Wcw0MTLbq8
— Gus (@AugusTheDog) January 8, 2023
Redacción Gossipvzla con información de Maduradas