La Dura Realidad de la Vivienda en California: Un Estudio Revela las Causas de la Indigencia

0
96

Un nuevo estudio sugiere que el alto costo de la vivienda y los bajos ingresos están alimentando la crisis de personas sin hogar en California. La investigación llevada a cabo por la Universidad de California en San Francisco examinó las razones por las que las personas se quedan sin hogar.

El estudio, que encuestó a alrededor de 3,200 personas, encontró que cuando estos individuos perdieron su hogar, el ingreso familiar promedio era de $960 dólares al mes. También reveló que el abuso de sustancias y los problemas de salud mental eran comunes y precedían la falta de vivienda.

Casi la mitad de los participantes en la encuesta informaron un consumo regular de drogas o alcohol. La falta de vivienda es una crisis nacional, particularmente intensa en California, donde se estima que 171,000 personas, o el 30% de todas las personas sin hogar en los Estados Unidos, no tienen hogar.

Los líderes políticos están divididos sobre cómo abordar esta crisis. Algunos, incluyendo al gobernador Gavin Newsom, favorecen la limpieza de los campamentos indigentes y un enfoque de mano dura hacia las personas con problemas de salud mental y adicción.

El estudio fue solicitado por la administración de Newsom, pero no fue financiado por el estado, por lo que este no tuvo un papel en el análisis de datos o la interpretación de los hallazgos. El informe recomendó la expansión de la asistencia de alquiler y programas piloto para facilitar viviendas compartidas para las personas que buscan salir de la indigencia. También sugirió un programa de ayudas al alquiler para las personas que viven temporalmente con familiares o amigos.

Estos hallazgos coinciden con un estudio previo realizado por la Asociación de Viviendas de California, que encontró que los hogares de bajos ingresos del estado gastan dos tercios de sus ingresos en vivienda, dejando poco dinero para alimentos, atención sanitaria, transporte y otras necesidades. Se estima que 1.5 millones de familias de bajos ingresos no tienen acceso a viviendas que puedan pagar. La media anual de la renta en California ha crecido en un 21% desde el año 2000, mientras que el promedio de ingresos de los inquilinos en las casas de renta ha caído.

Estos desafíos económicos, combinados con el problema de abuso de sustancias y problemas de salud mental, están exacerbando la crisis de personas sin hogar en California. Sin embargo, los líderes políticos siguen divididos sobre cómo abordar la situación. Mientras algunos favorecen la eliminación de los campamentos de indigentes y un enfoque duro hacia las personas con problemas de salud mental y adicciones, otros instan a expandir los programas de asistencia de alquiler y vivienda compartida.

El problema de la falta de vivienda en California no es solo una crisis humanitaria, sino también un desafío económico y de salud pública. A medida que los costos de vivienda continúan aumentando y los ingresos se mantienen bajos, es probable que la crisis de personas sin hogar empeore a menos que se tomen medidas decisivas. Las recomendaciones de este estudio, junto con las acciones estratégicas y compasivas, pueden ayudar a mitigar esta crisis y a ofrecer soluciones a largo plazo para aquellos que se enfrentan a la falta de vivienda.

Esperemos que los hallazgos de esta investigación puedan ayudar a informar y guiar las políticas y las intervenciones necesarias para abordar este problema persistente. El camino hacia la solución será sin duda largo y complejo, pero es fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los habitantes de California.

Redaccion gossipvzla fuente ABC7, «Nuevo estudio dice que los altos costos de vivienda y bajos ingresos …», MSN, «Altos costos de vivienda y bajos ingresos empujan a los californianos a …», Hoy Los Angeles, «Los altos costos de la vivienda están llevando a los californianos a la …».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí