En este artículo, exploraremos los requisitos y pasos necesarios para obtener el ID REAL de Florida. El ID REAL es una forma de identificación segura y confiable que cumple con los estándares establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Descubriremos qué documentos y pruebas se necesitan, así como los pasos que debes seguir para obtener tu ID REAL en Florida.
¿Qué es la identificación REAL?
El REAL ID es un programa a nivel nacional que busca fortalecer la confiabilidad y seguridad de las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados.
Este esfuerzo tiene como objetivo principal combatir el terrorismo y disminuir el fraude de identidad. La implementación de este programa contribuirá a garantizar nuestra seguridad y proteger la integridad de nuestros documentos de identificación.
Además, ayudará a prevenir el uso indebido de estas identificaciones y a salvaguardar nuestra sociedad de potenciales amenazas.
- Te puede interesar: Las 10 playas más bonitas de Florida
¿Qué se necesita para sacar una tarjeta de identificación Real ID en Florida?
A diferencia de algunos otros países, en Estados Unidos la licencia de conducir tiene un valor equivalente a una cédula de identidad. Esto significa que la licencia de conducir se convierte en un documento de identificación válido para diversos trámites, como cambiar un cheque, viajar dentro del país o cualquier otra transacción que requiera comprobar la identidad de una persona.
En el caso de Florida, la implementación de la Ley REAL ID comenzó el 11 de mayo de 2008 a nivel nacional, y en Florida se empezaron a emitir las nuevas credenciales que cumplen con esta ley a partir del 1 de enero de 2010. Estas nuevas credenciales se distinguen por tener una estrella en la esquina superior derecha de la tarjeta.
Si estás ingresando a Florida, es importante tener en cuenta que tienes un plazo de 30 días para obtener una licencia de conducir en ese estado. Por lo tanto, es necesario realizar los trámites correspondientes dentro de ese periodo para obtener tu licencia de conducir en Florida.
¿Cómo hacer el trámite?
La única manera de obtener una identificación que cumpla con las normas de Real ID, ya sea una licencia de conducir o una tarjeta de identificación, es acudiendo personalmente a un centro de emisión de licencias (DHSMV), preferiblemente con una cita previa. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Diríjase, con una cita previa, a un centro de emisión de licencias (DHSMV).
- Presente documentos originales que verifiquen su identidad, número de Seguro Social (SSN) y prueba de domicilio, así como el comprobante de haber aprobado el Curso de educación sobre el abuso de sustancias y la ley de tránsito.
- Apruebe el examen escrito sobre las leyes y señales de tránsito.
- Apruebe el examen de manejo.
- Pague $48 por la licencia de conducir de Florida.
Categorías de solicitantes
Para establecer los requisitos necesarios para aquellos que deseen obtener una Licencia de conducir o una tarjeta de identificación en el estado de Florida, el gobierno ha creado tres grupos:
- Ciudadanos de Estados Unidos
- Inmigrantes o residentes permanentes
- Residentes con visa de no inmigrante.
Cada grupo debe completar un formulario específico y proporcionar la documentación requerida para solicitar la Licencia o ID.
La «REAL ID Act» establece nueve categorías para que una persona pueda obtener este beneficio:
- Ser ciudadano de los Estados Unidos o haber sido naturalizado.
- Ser Residente Permanente o Residente Temporal. En el caso de los Residentes Temporales, se refiere a aquellas personas que ingresaron al país con propósitos específicos pero no de forma permanente.
- Ser Residente Permanente Condicional. Esto aplica a aquellos con visas laborales y a aquellos que están casados con un ciudadano estadounidense o Residente Permanente.
- Tener una solicitud de asilo aprobada o haber ingresado al país en estado de refugiado.
- Tener una visa de no-inmigrante válida. Esto incluye visas para estudiantes, empleados foráneos con visas como M, J, F, H1-B, H2-B, L, entre otras.
- Tener una solicitud pendiente de asilo. En este caso, se recomienda consultar con un abogado para evitar rechazos en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
- Tener un estado de Protección Temporal pendiente o aprobado.
- Ser beneficiario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
- Tener una solicitud pendiente de ajuste de estado al de Residente Permanente o Condicional. Al igual que en el caso anterior, se recomienda consultar con un abogado para evitar rechazos en el DMV.
Requisitos para calificar
- Si tienes menos de 18 años, tendrás que completar el programa de licencias graduadas para conductores (GDL) antes de poder obtener tu licencia de manejo.
- Esto implica obtener primero una licencia de aprendizaje y realizar prácticas de manejo supervisado durante el tiempo requerido.
- Sin embargo, si tienes 18 años o más, podrás solicitar directamente tu licencia de manejo de Florida.
Documentos
Deberá presentar uno de los siguientes documentos principales para verificar su identidad, comprobante de residencia legal y fecha de nacimiento. Para obtener una lista detallada de los documentos necesarios, haga clic aquí.
Para ciudadanos de Estados Unidos:
- Pasaporte estadounidense válido.
- Copia original o certificada de un acta de nacimiento.
- Informe consular de nacimiento en el extranjero.
- Certificado de naturalización emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
- Certificado de ciudadanía.
En casos donde el nombre actual difiere del nombre en el documento de identidad principal, también deberá presentar:
- Documento de cambio de nombre emitido por un tribunal.
- Certificado de matrimonio emitido por un tribunal y/o
- Decreto de divorcio emitido por un tribunal.
En todos los casos, el documento debe mostrar claramente los cambios de nombre desde el nombre de nacimiento hasta el nombre actual. Para obtener información más detallada sobre los documentos de identidad requeridos, haga clic aquí.
Para no ciudadanos:
- Tarjeta de residencia permanente válida y vigente (I-551) para residentes legales permanentes.
- Pasaporte válido para no inmigrantes, excepto para solicitantes de asilo y refugiados.
- Otro documento emitido por el Gobierno que muestre su nombre completo.
- Documento del Departamento de Seguridad Nacional que demuestre su presencia legal.
- Si ha cambiado su nombre debido a matrimonio/divorcio, debe actualizar su nombre en los documentos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Tanto ciudadanos como no ciudadanos deben presentar:
- Tarjeta de seguro social o prueba de su número de seguro social.
Puede encontrar una lista de documentos que demuestren su número de seguro social en el sitio web del Florida Highway Safety and Motor Vehicles, aquí.
- Dos documentos que demuestren su residencia principal.
Puede encontrar una lista de este tipo de documentos en el sitio web del Florida Highway Safety and Motor Vehicles, aquí.
- Te puede interesar: Los 7 principales pulgueros en Orlando y Central Florida
Tipos de licencia de conducir en Florida
El Departamento de Vehículos Motorizados de Florida ofrece diferentes tipos de licencias de conducir, dependiendo de la edad y del tipo de vehículo que desees manejar.
- Licencia no comercial (Clase E): Esta licencia te permite operar vehículos motorizados sin restricciones para uso no comercial.
- Permiso de aprendizaje para no comercial (Clase E): Este permiso está diseñado para adolescentes que desean aprender a manejar bajo ciertas restricciones.
- Aprobación para motocicletas: Si deseas manejar una motocicleta, necesitarás obtener esta aprobación en tu licencia.
- Licencia para conductores comerciales (CDL) (Clase A, B, o C): Esta licencia te permite operar vehículos motorizados para fines comerciales.
- Licencias para indocumentados: Aunque estas licencias no son una REAL ID, proporcionan protección a los inmigrantes al evitar que sean perseguidos fácilmente por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
¡Cuidado con las estafas!
Varios estados ya han emitido advertencias para que tenga cuidado con los mensajes de texto y correos electrónicos falsos que solicitan su licencia de conducir e información personal relacionada con la obtención de una REAL ID. Esto se debe a que los estafadores están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a las personas y robar su información personal.
Es importante estar alerta y tener cuidado al recibir mensajes de texto o correos electrónicos que soliciten información personal. Estos mensajes suelen dirigir a los consumidores a un sitio web falso de terceros que parece legítimo, pero en realidad está diseñado para robar su información.
La mejor manera de protegerse es nunca responder a mensajes de texto móviles que soliciten información personal. Los estafadores pueden utilizar técnicas de ingeniería social para convencerlo de que proporcione su información, pero recuerde que ninguna entidad legítima le pedirá que envíe su licencia de conducir u otra información personal por mensaje de texto.
Si recibe un mensaje de texto o correo electrónico sospechoso, es importante informar de ello a las autoridades correspondientes. Puede ponerse en contacto con su departamento de policía local o con la agencia encargada de la emisión de las licencias de conducir en su estado.
Redacción. Gossipvzla