La firma de atención médica American Physician Partners (APP), con activos por valor de 500 millones de dólares, ha decidido acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota debido a problemas económicos y una pérdida significativa de ingresos
Esta decisión se produce tras el cierre de sus operaciones comerciales. Según Fierce Healthcare, APP planea utilizar esta presentación de bancarrota «para completar la liquidación ordenada de sus negocios luego de la transición de sus operaciones clínicas». La solicitud de bancarrota se presentó en Delaware y reveló que la empresa tenía hasta 500 millones de dólares en activos, mientras que enfrentaba pasivos de hasta mil millones de dólares.
Previo al cierre de sus operaciones, APP tenía más de 150 contratos con diferentes departamentos de emergencia y hospitales. La compañía había anunciado planes de distribuir estos contratos a más de 100 sitios, involucrando a más de 2500 médicos en un esfuerzo por una transición sin problemas.
VER TAMBIÉN = Empresa de cruceros se declara en bancarrota tras cancelar repentinamente viajes, dejando a miles de pasajeros sin reembolsos
A pesar de la transición, APP aseguró que no hubo interrupción en la atención al paciente y que cumplió con sus obligaciones. La empresa tomó esta decisión de cierre después de no poder llegar a un acuerdo con la empresa de personal hospitalario SCP Health de acuerdo a lo expesto por Bloomberg.
Uno de los desafíos mencionados por APP en sus documentos judiciales es la implementación de la Ley No Sorpresas, que según la empresa, favoreció a las compañías de seguros en disputas de pago y permitió retrasos y reducciones unilaterales en los pagos a los proveedores médicos. La empresa afirmó que, a través del proceso de resolución de disputas, solo una pequeña parte de los reclamos elegibles se resolvieron, y muchos siguen sin ser pagados por las aseguradoras de salud.
Como resultado de la declaración de bancarrota, APP ha tenido que despedir a más de 2,500 de sus empleados, y en la actualidad, solo quedan 27 empleados encargados de gestionar la transición de la empresa. Esta situación pone de relieve los desafíos en el sector de la atención médica y las complejidades que enfrentan las empresas en un entorno regulatorio cambiante.
Redacción Gossipvzla