Tras meses de espera, se ha dado a conocer cuánto dinero recibirán los demandantes en el acuerdo de $725 millones de dólares relacionado con un problema de privacidad de Facebook (Meta Platforms Inc.) en 2016
Los abogados involucrados en el caso anunciaron esta información en un tribunal de San Francisco el 7 de septiembre. El número de reclamaciones presentadas en este acuerdo de privacidad de Facebook es impresionante, con más de 28 millones de solicitudes de pago recibidas.
Según Lesley Weaver, abogada codirectora de los demandantes en el caso, estas cifras pueden constituir la clase más grande en una demanda colectiva en los Estados Unidos.
De los 28 millones de reclamaciones, alrededor de 17 millones han sido validadas preliminarmente, lo que significa que al menos esa cantidad de personas recibirán una parte del acuerdo, sujeto a la aprobación final. Sin embargo, aproximadamente 2 millones de reclamaciones eran duplicadas, 8 millones se consideraron potencialmente fraudulentas, y aproximadamente 1 millón aún está por revisar.
El monto final que cada reclamante recibirá depende del número total de personas elegibles que finalmente sean aprobadas. Además, se debe tener en cuenta que los abogados del caso recibirán alrededor de $180 millones en honorarios, reduciendo el fondo del acuerdo a $545 millones de dólares.
También se mencionó que los ocho demandantes que representaron a todos los usuarios de Facebook en el caso tienen derecho a $15,000 dólares cada uno, lo que suma otros $120,000 dólares en deducciones. Además, el dinero no se distribuirá de manera equitativa entre los beneficiarios, ya que aquellos que tuvieron una cuenta de Facebook durante un período más largo recibirán una suma mayor.
En resumen, los abogados estiman que el pago promedio para los solicitantes será de alrededor de $30 dólares. Sin embargo, el proceso aún no ha concluido por completo, ya que el juez Vince Chhabria dio a los abogados una semana adicional para presentar documentos adicionales antes de que se apruebe el acuerdo final. Además, se espera que las posibles apelaciones retrasen aún más el proceso de pago.
Es importante destacar que, aunque Meta (la empresa matriz de Facebook) acordó pagar la suma para resolver las reclamaciones relacionadas con la privacidad, la compañía ha negado haber actuado incorrectamente en este asunto.
Redación Gossipvzla