Los clientes de Verizon deben estar atentos, ya que el proveedor de telefonía celular agrega recargos relativamente desconocidos que podrían aumentar sus facturas mensuales
Al elegir un proveedor de telefonía celular, es fundamental leer detenidamente el resumen final de los cargos. Verizon, en particular, tiende a sorprender a los clientes con una primera factura más alta de lo que podrían esperar.
Esto se debe a que la empresa cobra una tarifa única de activación por cada dispositivo que se agrega a la cuenta. Además, la primera factura incluye dos conjuntos de cambios en el plan mensual, que comprenden los cargos del primer período de facturación y los del próximo período, debido a que Verizon factura con un período de facturación por adelantado. El período de facturación generalmente comienza el día en que se activa el servicio con Verizon y es la misma fecha todos los meses.
Los clientes que utilizan servicios adicionales, como Verizon Cloud o Apple Music, también verán un cargo adicional en su factura. Cualquier mejora en el servicio también aumentará el costo mensual.
VER TAMBIÉN = Inflación encubierta: TikToker destapa los elevados precios y la reducción de tamaño de productos en Target
Además de estos cargos, Verizon aplica otras tarifas que los clientes deben tener en cuenta. Aquellos que necesiten acuerdos de pago anticipado debido a dificultades financieras estarán sujetos a una tarifa adicional. Además, los clientes que soliciten a un representante de servicio al cliente que realice un adelanto de pago incurrirán en una tarifa de $10.
El método de pago utilizado también puede resultar en un recargo, y aquellos que paguen su factura de Verizon Fios en persona en tiendas CVS o 7-Eleven deberán pagar una tarifa de $2.99, que se puede evitar visitando una tienda de Verizon. Para conoces la más cercana a su ubicación, debe ingresar su código postal en el buscador.
Es importante destacar que Verizon no es la única compañía que agrega cargos adicionales, ya que otras empresas de telefonía celular, como AT&T y T-Mobile, también han implementado recargos. Además, los consumidores se encuentran cada vez más con tarifas adicionales en una variedad de servicios, desde envíos hasta aerolíneas y bancos. Es fundamental que los consumidores estén informados sobre estos recargos y tomen medidas para evitarlos siempre que sea posible.
Redacción Gossipvzla